Estas mascarillas con aspirinas son excelentes para todo tipo de pieles, pero en especial para aquellas personas que desean eliminar el acné, reducir las cicatrices que dejaron los granitos, eliminar las manchas del rostro o simplemente exfoliar la piel para eliminar las células muertas.
Además al contener aspirinas como su ingrediente principal, también son ideales para las personas que tienen inflamaciones en el rostro causadas ya sea por la rosácea o el eccema y también nos ayuda a reducir las arrugas y las líneas de expresión; pero es importante que antes de usarlas realices una prueba de sensibilidad en una parte del brazo o del cuello dejándola actuar durante 5 horas, para que te cerciores de no tener ninguna reacción o alergia a la aspirina y si eres alérgica a este ingrediente obviamente NO LAS USES.
Mascarilla de aspirina para reducir las cicatrices que dejó el acné
Ingredientes
- 5 aspirinas.
- ½ cucharada de miel
- 1 cucharada de yogur natural
Preparación
Tritura las aspirinas y cuando estén hechas polvo añádeles el resto de ingredientes mezclándolos muy bien hasta formar una crema homogénea. Retira todo el maquillaje y lava tu rostro con agua tibia para abrir los poros, ya que de esta forma la mascarilla penetra más la piel. Aplica la mascarilla en todo el rostro y deja que actúe en tu piel media hora. Lava tu rostro con agua fría y aplica tu crema hidratante de costumbre. Repite este procedimiento dos o tres veces a la semana.
Mascarilla de aspirina y limón para todo tipo de piel
Ingredientes
- 3 aspirinas
- 2 cucharadas de jugo de limón
Preparación
Coloca las aspirinas en un recipiente con el jugo de limón y deja que se derritan y mezcla muy bien. Aplica esta mezcla en el rostro libre de maquillaje y deja que actúe en la piel 10 minutos. Lava muy bien con agua fría y repite su uso dos veces a la semana. Esta mascarilla únicamente debes usarla en la noche y no te olvides de aplicar protección solar todos los días.
Mascarilla con aspirinas para piel grasa y con acné
Ingredientes
- 2 gotas de aceite de árbol de té
- 2 gotas de aceite de oliva
- 8 aspirinas
- 2 cucharadas de agua
Preparación
En un recipiente agrega las aspirinas con el agua y deja que se derritan las aspirinas para luego agregar el resto de ingredientes. Aplica sobre tu rostro limpio y deja que actúe en la piel por 15 minutos. Lava con agua tibia y repite su uso tres veces por semana.
Mascarilla de aspirina para eliminar manchas e hidratar la piel
Ingredientes
- 4 aspirinas
- 1 cucharadita de jugo de limón
- 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
Preparación
Mezcla muy bien los ingredientes, fijándote que las aspirinas queden bien derretidas en la mezcla y aplica sobre tu rostro limpio dejando actuar en tu piel 10 minutos. Lava tu rostro con agua tibia y aplica tu crema de costumbre. Esta mascarilla la puedes aplicar dos veces a la semana y SÓLO DEBES USARLA POR LA NOCHE y recuerda usar protector solar todos los días.
Mascarilla para piel seca y con acné
Ingredientes
- 10 aspirinas
- 2 cucharadas de miel
- 1 cápsula de vitamina E
- 2 cucharadas de gel de aloe vera
Preparación
Tritura el gel del aloe vera hasta formar un puré y añádele el resto de ingredientes revolviendo muy bien hasta que obtengas una crema homogénea. Aplica sobre tu rostro limpio y deja que actúe por 25 minutos en tu piel. Lava tu rostro con agua tibia y aplica tu crema hidratante de costumbre. Esta crema la puedes usar dos o tres veces por semana.
Mascarilla de aspirinas para aclarar la piel
Ingredientes
- 6 aspirinas
- ¼ de taza de yogur natural
- 2 cucharadas de miel de abejas
Preparación
Agrega todos los ingredientes en un recipiente y deja que las aspirinas se derritan para mezclar muy bien hasta formar una crema homogénea. Aplica sobre tu rostro limpio y deja que actúe en la piel por 20 a 30 minutos. Lava con agua tibia y aplica tu crema hidratante de costumbre. Usa esta mascarilla tres veces a la semana por las noches y usa protector solar todos los días para evitar la aparición de nuevas manchas.

Editora Jefe y Co-Fundadora de Cositasfemeninas.com - Soy una apasionada por la escritura y la redacción de contenidos con fundamento científico y estudios relacionados. Actualmente soy estudiante de ciencias de la nutrición y alimentación.