El sueño de muchas mujeres es poder tener un cabello liso, largo, brillante y saludable. Sin embargo, por genética y falta de cuidado, muchas mujeres tienen un cabello ondulado o crespo, más difícil de peinar y tratar todos los días. En la búsqueda de tener ese liso permanente, muchas mujeres recurren al uso de planchas y alisadoras, que con el paso del tiempo van deteriorando el cabello causando daños irreparables.
Buscando lucir una cabellera presentable y poder tenerla arreglada sin necesidad de acudir a tantos productos peligrosos, así como también costosos, el día de hoy hablaremos de cremas caseras que podemos elaborar con el fin de tener una cabellera lo más alineada posible y sin el tan molesto frizz.
Hay diferentes maneras de conseguir un cabello liso sin necesidad de someterse a este tipo de dispositivos u otros tratamientos. A continuación te vamos a compartir unas cremas caseras que pueden ayudarte a conseguir poco a poco ese liso que tanto deseas.
Cómo alisar el cabello de manera natural
1. Crema alisadora de coco
Esta crema alisadora casera es muy fácil de preparar y sus ingredientes te ayudarán a conseguir un liso natural mientras nutren y reparan tu cabello.
Ingredientes
- ½ coco fresco.
- 1 cucharada de avena molida.
- 1 cucharada de almidón.
- ½ taza de leche.
Procedimiento
Coloca todos los ingredientes, excepto el almidón, en una procesadora y luego mézclalos para que se integren bien. Pasa la mezcla por un tamiz y llévala a hervir. Diluye el almidón en agua y agrégalo a la mezcla anterior. Remueve bien y forma una crema. Déjala reposar y aplícala por todo el cabello y cuero cabelludo, dejándola actuar 30 minutos.
También te puede interesar: Qué es el alisado brasileño y cómo hacerlo en casa.
2. Crema de banana, miel y leche
Esta mascarilla con propiedades hidratantes disminuye la sequedad capilar y controla el efecto eléctrico que impide lucir peinados perfectos. Su aplicación continua promueve el alisado natural del pelo y, a su vez, frena el quiebre de las puntas.
Ingredientes
- 1 banana madura
- 2 cucharadas de miel de abeja
- ½ vaso de leche
Preparación
Trocea la banana madura y bátela en la licuadora con la miel de abejas y la leche. Asegúrate de obtener una crema espesa y sin grumos. Humedece el cabello, aplícale la crema y déjala actuar 40 minutos. Enjuaga con abundante agua fría y repite su uso 3 veces a la semana.
3. Crema alisadora de aceite de oliva
Esta poderosa crema alisadora casera le proporciona al cabello brillo y suavidad natural mientras te ayuda a conseguir un liso natural.
Ingredientes
- 30 gramos de aceite de oliva.
- 1 cápsula de aceite de jazmín.
- 30 gramos de un acondicionador sin amoníaco.
Procedimiento
Mezcla todos los ingredientes hasta que queden completamente integrados y formen una sola crema. Aplícate la crema después del champú y antes del acondicionador, déjala actuar por 20 minutos y luego enjuaga tu cabello como de costumbre.
4. Crema de aloe vera y aceite de oliva
Los ingredientes que combinamos en esta crema natural no solo nos permiten alisar el pelo sin maltratarlo sino que, de paso, disminuye la sequedad, las puntas abiertas y otros problemas capilares que afectan la belleza. Sus aportes de antioxidantes combaten los daños causados por los elementos de calor y reduce la caída excesiva.
Ingredientes
- ½ taza de gel de aloe vera
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de aceite de romero
Procedimiento
Vierte los ingredientes en la licuadora y mézclalos un par de minutos hasta que queden bien integrados. Extiende el tratamiento sobre el pelo húmedo y deja que actúe de 30 a 40 minutos. Enjuaga con agua fría y repite su aplicación, por lo menos, 3 veces a la semana.
5. Crema de leche de coco y aceite de oliva
Para preparar esta crema natural te recomendamos adquirir ingredientes orgánicos, ya que son los que conservan la totalidad de sus propiedades. En el mercado suelen adquirirse en diversas presentaciones, pero algunas han sido sometidas a procesos de refinamiento que disminuyen su calidad. De ser posible, prepara tú misma la leche de coco y verifica que el aceite de oliva sea extra virgen.
Ingredientes
- 1 taza de leche de coco
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- El jugo de un limón
- 3 cucharadas de maicena
Preparación
Para obtener la leche de coco, extrae la pulpa blanca del fruto y procésala en la licuadora con una taza de agua tibia. Pasa el líquido a través de un colador de tela, reserva la harina para otras recetas y utiliza la leche para la fabricación de esta crema. Pon el líquido en una olla y caliéntalo al baño María junto con el aceite de oliva, el jugo de limón y las cucharadas de maicena. Déjalo a fuego bajo unos minutos, hasta notar que adquiere una consistencia cremosa. Vierte el producto en un frasco de vidrio, déjalo reposar y comienza a utilizarlo.
Lee además: Cómo tener el cabello liso sin plancha ni secador.
6. Tratamiento de leche de coco y jugo de limón
Este tratamiento natural de leche de coco y jugo de limón te ayudará a conseguir un cabello más liso, hidratado y saludable.
- 1 coco.
- El jugo de un limón.
Procedimiento
Ralla un coco y extrae la leche. Posteriormente agrégale jugo de limón y refrigera la mezcla durante algunas horas. Luego vas a notar una capa cremosa en la parte superior de la mezcla. Esa crema la vas a aplicar en tu cabello y luego lo vas a envolver con una toalla caliente. Déjalo actuar por lo menos una hora. Finalmente enjuaga tu cabello como de costumbre.
7. Crema de leche, fresas y miel
Además de alisar tu cabello le aportarás un riquísimo aroma a fresas.
Ingredientes
- 1 taza de leche
- ¼ taza de fresas
- 2 cucharadas de miel
Visita además: Repolarización capilar casera ¡Cabello reparado en minutos!
Preparación
Lava bien las fresas y córtalas en cuartos. Coloca en el vaso de la licuadora junto a la leche y la miel. Mezcla bien. Aplica en el pelo húmedo y deja actuar 2 horas. Enjuaga usando champú y acondicionador y peina bien cuando aún esté mojado.

Editora Jefe y Co-Fundadora de Cositasfemeninas.com - Soy una apasionada por la escritura y la redacción de contenidos con fundamento científico y estudios relacionados. Actualmente soy estudiante de ciencias de la nutrición y alimentación.