La arepa de huevo es una arepa típica de la Costa Caribe colombiana, la cual se compone de arepa de maíz y huevo en el interior de ésta. Su preparación consiste en freír la masa anticipadamente, luego verter un huevo crudo y llevar nuevamente a freír. Algunas preparaciones llevan también carne desmechada o molida además del huevo. En Colombia cada familia elabora las arepas de una manera distinta y cada región mantiene la tradición de sus propias variedades de arepa. Cada una con un relleno diferente: carne, chicharrón, queso, guiso, frisoles. Las hay asadas, sancochadas, hervidas, al horno o fritas.
El día de hoy deseo enseñarles cómo preparar arepas de huevo.
Receta arepa de huevo
Ingredientes calculados para 8 personas. Puede cambiar la carne de cerdo por carne de res, o si lo prefiere no agregarla.
1 libra (500 gramos) de maíz amarillo
¼ de libra (125 gramos) de carne de cerdo cocida y picada finamente
8 huevos
Aceite
Sal al gusto
Preparación arepa de huevo
Se pone el maíz a remojar desde la víspera, se toma la mitad y se cocina en agua por 20 minutos, se le agrega la otra mitad y se deja enfriar. Se muele todo con un poco de sal y se amasa. Se toman porciones y se forman bolas que se aplanan sobre una hoja de plátano engrasada, pero si no cuenta con una también lo puede hacer sobre una base de plástico engrasada, que quede de medio centímetro de grosor. Se van poniendo en el aceite caliente por tres minutos en los que la masa se esponja. Se sacan y se les abre una pequeña ranura con un cuchillo o una cucharita y se rellena con un huevo crudo. Se cierran presionando un poco o colocando un poco de masa fresca y se regresa al aceite hasta que se dore y cocine el huevo.
En el siguiente video verán cómo preparar arepas de huevo:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=5Qm5nQtL7pY[/youtube]
Espero que les haya gustado la receta y que la preparen en casa para sorprender a sus amigos y familiares.
Fuente: wikipedia



Editora Jefe y Co-Fundadora de Cositasfemeninas.com - Soy una apasionada por la escritura y la redacción de contenidos con fundamento científico y estudios relacionados. Actualmente soy estudiante de ciencias de la nutrición y alimentación.