Algunas mamás pasarán por este momento a la hora del parto ya que pueden “romper fuente” sin sentir contracciones y esto ocasionará perdida de liquido que estaba dentro de ti y pueda quitarle el oxigeno poco a poco a tu bebé, así que te pondrán una sustancia vía venosa, que te ayudará con las contracciones y en ocasiones serán cuestión de minutos y en otras de horas, pero es una excelente opción para “ayudarte” en el proceso y que todo salga bien.
- Cuando hay ruptura de algunas membranas sin haber sentido contracciones, algunos doctores te colocarán la inyección para la inducción otros te mandarán a casa tras comprobar que no hay prolapso del cordón.
- Historial de parto distócicos, esto quiere decir que nos es tu primer parto y que los demás han presentado algún problema (bebés con anomalías, mortinatos previos, desprendimientos de placeta)
- Ya han pasado las semanas propuestas para la duración de tu embarazo, puede haber riesgo con la placenta.
- Si tienes hipertensión y a la hora de hacerte un examen de orina observaran aumento en la producción de proteínas (esto no debe ocurrir).
- Problemas de diabetes en la mamá podrá poner en riesgo la vida del bebé ya que este puede resultar de mayor tamaño por lo que lo mejor es cesárea o inducción, según lo recomiende tu doctor.
METODOS DE INDUCCIÓN
- Si estas a punto de salir de cuentas, el doctor o enfermero puede pasar tus dedos por las membranas y romper (este proceso libera hormonas para las contracciones)
- Goteo intravenoso de oxitocina que ayuda con el inicio de las contracciones.
- Aplicar prostaglandinas ó se aplica gel en el cuello uterino para ablandarlo y empezar las contracciones.
MÉTODOS NATURALES
En ocasiones la mamá puede saber si, en su parto se hará la inducción, hay algunas opciones alternativas como son:
- Acupuntura
- Homeopatía
- Osteopatía craneal
- Reflexología



Editora Jefe y Co-Fundadora de Cositasfemeninas.com - Soy una apasionada por la escritura y la redacción de contenidos con fundamento científico y estudios relacionados. Actualmente soy estudiante de ciencias de la nutrición y alimentación.