La tiroides es una glÔndula ubicada en el cuello, la cual cumple un papel muy importante en el organismo y en la salud. Es una de las glÔndulas endocrinas que producen hormonas y que controlan el ritmo de muchas de las actividades de nuestro cuerpo. La tiroides juega un papel muy importante en el metabolismo del cuerpo, de ahà la importancia de su buen funcionamiento para gozar de buena salud.
A menudo, los sĆntomas que presenta una persona con problemas en la tiroides incluyen aumento de peso, la fatiga, el estreƱimiento, la confusión y los pensamientos enredados, la depresión, lentitud en los reflejos, retención de lĆquidos, presión arterial baja, problemas de colesterol, entre otros. Por suerte, una buena alimentación y el consumo de ciertos suplementos pueden ayudar a mejorar la calidad de vida para sobrellevar de la mejor manera este problema y sus sĆntomas.
Consejos de alimentación en caso de hipotiroidismo
Aunque se han hecho varias afirmaciones sobre la dieta hipotiroidea, aĆŗn falta evidencia cientĆfica para afirmar que comer o evitar ciertos alimentos mejora la salud tiroidea. Sin embargo, lo que sĆ podrĆa ayudar a producir la hormona tiroidea es la combinación de alimentos ricos en yodo con alimentos que contengan tirosina.
Alimentos con tirosina: pescado, productos lĆ”cteos, avena, semillas de ajonjolĆ, plĆ”tano, aguacate y almendras
Alimentos ricos en yodo: sal yodada, mariscos, algas, frijoles, arƔndanos, entre otros.
Alimentos que se deben evitar: alimentos procesados, fritos, grasas, azĆŗcares, harinas, entre otros.
Alimentos que es mejor reducir: exceso de fibra, harina de soja, nueces, linaza, multivitaminas que contengan hierro y calcio, antiƔcidos con aluminio o magnesio.
Los suplementos que se pueden tomar para el hipotiroidismo
Vitamina B: la falta de vitamina B12 puede causar o empeorar el problema del hipotiroidismo. Esta vitamina es esencial para el metabolismo y la producción de energĆa celular. Por tanto, la deficiencia de esta vitamina puede causar problemas en la tiroides.
Vitamina D: en un estudio se encontró que las personas que sufren de hipotiroidismo tienen mÔs bajos niveles de vitamina D en comparación con aquellos que no sufren de este problema.
Zinc: la deficiencia de zinc frena la producción de T3 y contribuye a la modulación inmune, que puede reducir los niveles de anticuerpos de tiroides.
Alimentos recomendados: la col, el rÔbano, las coles de Bruselas, la coliflor, el brócoli. Pueden dificultar la absorción de yodo: semillas de lino o linaza y legumbres (lentejas, garbanzos, soja, frijoles, etc.)
Editora Jefe y Co-Fundadora de Cositasfemeninas.com - Soy una apasionada por la escritura y la redacción de contenidos con fundamento cientĆfico y estudios relacionados. Actualmente soy estudiante de ciencias de la nutrición y alimentación.