Desear un cabello largo, abundante, fuerte y brillante es muy común, pero para algunas personas es aún más difícil conseguirlo por diversas razones, una de ellas puede ser que no se le da la importancia pertinente al mismo.
El cabello nos ayuda a brindar una mejor presentación personal, por lo cual se debe cuidar con la hidratación, cepillado y corte cada 3 meses.
El corte puede traer en algunas personas espanto, pues lo que buscamos es tenerlo más largo, pero cuando se hace ayudamos a que las puntas quemadas, con horquilla (opaca nuestro cabello y genera que las puntas se abran) y el cabello opaco se vaya, esto ayuda a que crezca sano.
El crecimiento está ligado a la salud física y psicológica de nuestro cuerpo, el cabello crece en promedio 1,25 centímetros por mes, perdemos 100 cabellos diariamente.
El cabello no es un tejido vital ni un órgano, por lo cual nuestro cuerpo no le va a brindar los nutrientes que este necesita, por lo que nosotros debemos ofrecerle: proteína, carbohidratos y nutrientes que necesita.
Remedios caseros para que nuestro cabello crezca más rápido
1. Aceite de oliva y romero
Ingredientes
Romero.
3 cucharadas de aceite de oliva (nutre, proporciona brillo, fortalece los folículos, acaba con las puntas quebradizas).
Preparación
En una olla calentar agua, cuando ya esté hirviendo agregar el romero y dejar por 40 minutos.
Emplear una taza para echar tres cuartos de aceite de oliva o lo que crean necesario y agregar la infusión de romero, se recalienta por dos minutos; se espera a que se repose y se guarda por tres días.
A los 3 días se debe aplicar con la yema de los dedos suavemente en el cuero cabelludo, dejar actuar por 20 minutos.
2. La Ortiga
Detiene la caída del cabello y facilita el aumento de la circulación sanguínea, tiene propiedades regeneradoras y estimulantes.
Ingredientes
Champú.
Ortiga: 1 puñado.
Preparación
En agua hirviendo introducir la ortiga (si tenemos la raíz de la ortiga mucho mejor) por diez minutos, luego se deja reposar el agua durante 15 minutos. Transcurrido el tiempo en un recipiente de champú; embazamos un poco de la infusión de ortiga, se deja mezclar por cinco días y queda listo para usar.
3. Tomate
Ingredientes
3 cucharadas de aceite de oliva.
Media penca de aloe vera (sábila).
1 Tomate.
Preparación
Licuar media penca de aloe vera y un tomate y le agregamos 3 cucharadas de aceite de oliva, cuando se tenga lista la mezcla; con el cabello seco y la ayuda de los dedos aplicaremos en el cuerpo cabelludo, realizando masajes por 30 minutos y enjuagamos para limpiar.
4. Plátano
Ingredientes
2 o 3 cucharadas de miel.
1 Plátano.
Preparación
Triturar un plátano sin dejar troncos grandes, luego agregamos las cucharadas de miel, mezclar muy bien y aplicar en la raíz del cabello por 30 minutos. Se debe realizar 2 veces por semana.
5. Champú de cebolla
Ingredientes
1 Cebolla de huevo (cabezona).
Champú.
Preparación
Picar la cebolla de huevo mediana y añadirla al champú, dejar en un lugar oscuro por 15 días. Transcurrido los días se puede usar como un champú normal, esto hará que crezca más rápido y no dejara olor de cebolla en el cabello.
6. Aloe vera y miel
Ingredientes
3 cucharadas de miel.
2 o 3 pencas de aloe vera.
Preparación
Sacar varias pencas del aloe vera y licuarlas hasta que no queden cristales, luego agregamos unas cucharadas de miel (lo que consideren necesario) mezclar muy bien. Se aplica en todo el cabello, porque más ayudar al crecimiento del cabello, lo nutre y da brillo. Dejar actuar por 30 minutos y enjuagar.
7. Champú de huevo
Ingredientes
3 huevos.
Preparación
Tomar la yema de los tres huevos y batir lo suficiente, con el cabello totalmente seco aplicamos principalmente la raíz, pero si sobra pueden echarlo en todo el cabello, ya que le brinda brillo al cabello. Dejar actuar por 20 minutos y lavar con abundante champú y agua.
8. Aguacate
Ingredientes
Dos cucharadas de aceite de oliva.
Una penca de aloe vera.
Medio aguacate.
Preparación
Licuar la pulpa de aloe vera, el aguacate y agregar dos cucharadas de aceite de oliva. Aplicar en todo el cabello por 40 minutos y dejar actuar.
9. Aceite de coco y canela
Ingredientes
Canela en polvo 2 cucharadas.
Aceite de coco 2 cucharadas.
1 cápsula de vitamina E.
Preparación
En un recipiente de vidrio echamos los ingredientes y mezclamos hasta que quede una pasta. Aplicamos en el cuero cabelludo haciendo masajes por 20 minutos. Realizar 2 veces por semana, por un mes.
10. Agua de papa
Ingredientes
3 Papas
Medio litro de agua
Preparación
Hervir las papas y conservar el agua, aplicarla en el cabello para enjuagar.
Tips que ayudan al crecimiento y cuidado del cabello.
Usar el acondicionador primero: esto nos permite que el cabello obtenga más hidratación y se cierren las cutículas del cabello. Hará que nuestro cabello luzca más hidratado y brillante.
Cepillar el cabello todos los días hasta 3 veces, esto estimula la circulación de la sanguínea del cuero cabelludo.
La exposición al calor reseca el cuero cabelludo, lo que provoca que al paso del tiempo se vea opaco y sin vida. Si se necesita el uso del secador hacerlo con aire frío y no aplicar directamente al cabello, no hacerlo tan frecuente.
Los nudos en el cabello son bastante comunes, aún más en algunas personas (sobre todo las de cabello crespo), para evitar reventarlo y salir lastimadas, podemos usar aceite de oliva o de coco, empapar los nudos completamente y esperar 20 minutos, con la ayuda de los dedos ir desenredando lentamente.
Debemos cuidar el cabello de agentes externos, uno de ellos es el tinte puesto que trae químicos en algunos casos muy fuertes y ayudan a debilitar nuestro cabello.
No lavar el cabello todos los días, porque el cuero cabelludo necesita acumular grasa para ayudar al crecimiento.
Enjuagar el cabello con agua fría sella las cutículas, lo que ayuda a que luzca más brillante y acelera el crecimiento de nuestro cabello. El agua caliente lastima el cuero cabelludo lo que hace que se vea seco y sin brillo.
Editora Jefe y Co-Fundadora de Cositasfemeninas.com - Soy una apasionada por la escritura y la redacción de contenidos con fundamento científico y estudios relacionados. Actualmente soy estudiante de ciencias de la nutrición y alimentación.