Tanto la vacunación como la desparasitación de nuestras mascotas es fundamental para su salud ya que los protegemos contra todas aquellas enfermedades que podrían llegar a matarlos como el Parvovirus Canino en cachorro y por otro lado evitamos que los parásitos internos y externos se aprovechen de nuestro amigo para su propio beneficio.
Este es el plan de vacunación y desparasitación para los perros:
Vacuna | Edad |
Parvovirosis canina | 6 – 8 semanas |
Parvovirosis canina (refuerzo) | 10 semanas |
Moquillo – Hepatitis – Leptospira (triple) | 12 semanas |
Rabia | 12 semanas |
Parvovirosis canina (segundo refuerzo) | 24 semanas |
Moquillo – Hepatitis – Leptospira (refuerzo) | 24 semanas |
En cuanto a la desparasitación se refiere, la primera se debe hacer a los 15 días de nacido y luego volver a desparasitarlo a los 30 días. Se recomienda hacerlo cada 4 meses y revacunarlo contra la rabia cada año.
Para los gatos, este es el plan de vacunación y desparasitación:
Vacuna | Edad |
Calcivirus, Panleucopenia y Rinotraqueitis (triple) | 6 – 8 semanas |
Calcivirus, Panleucopenia y Rinotraqueitis (refuerzo) | 10 – 12 semanas |
Rabia | 10 – 12 semanas |
La desparasitación se hace de manera similar a la del perro y luego cada 3 meses, después de un año se aconseja retomar el plan de vacunación anterior y realizarlo después cada tres años.
Hay una tercera vacuna que se recomienda colocar que es contra la Leucemia felina, no es obligatoria pero si altamente recomendada, sobre todo para aquellos gatos menores de cuatro meses y que se mantengan la mayoría de su tiempo fuera de casa.

Editora Jefe y Co-Fundadora de Cositasfemeninas.com - Soy una apasionada por la escritura y la redacción de contenidos con fundamento científico y estudios relacionados. Actualmente soy estudiante de ciencias de la nutrición y alimentación.