El bicarbonato de sodio es una sal que se va formando porque tiene un átomo de hidrógeno y un ácido carbónico. Su apariencia y textura cristalina, de color blanco.
Este producto se puede encontrar de manera natural, en la naturaleza y también se produce industrialmente.
El carbonato de sodio y el bicarbonato de sodio son los elementos más usados, ya que tienen múltiples formas de ser utilizadas y se produce en todo el mundo.
Este es un producto muy popular, tiene uso en la gastronomía, para tareas de limpieza, como remedio natural y un producto que ayuda al cuidado de la piel.
Aunque hoy en día el mercado ofrezca productos para este tipo de cuidados como los fármacos, cremas, entre otros; hay personas que aún prefieren utilizar el bicarbonato por sus bondades.
El consumo debe ser moderado (pequeñas cantidades) para que no haya ningún tipo de problema, el usarlo de forma constante puede ayudar al óptimo funcionamiento del organismo, ya que regula el pH de la sangre.
Beneficios del bicarbonato
Colesterol
El ingerir agua con mineral de bicarbonato de sodio, ayuda a disminuir los niveles de colesterol alto, en particular los del LDL (colesterol malo) que se encuentran en la sangre, esto significa que ayuda al mejoramiento de la salud cardiovascular y previene las enfermedades que se pueden relacionar con esta.
Acidez estomacal
El bicarbonato de sodio y el limón son dos productos fáciles de conseguir que ayudan a aliviar la acidez estomacal, esto contrarresta los síntomas molestos que produce esta, como lo son el ardor, la sensación de quemazón que sube por el pecho y llega hasta la garganta, faringitis, alteraciones del sueño, náuseas, tos y el mal sabor de boca.
Por esto es un producto excelente al cual se le ha denominado como un antiácido efectivo y capaz de neutralizarlo la acidez.
Ácido úrico
El ácido úrico es un elemento químico que se produce cuando el cuerpo descompone unas sustancias que son llamadas purinas, las cuales están en algunas bebidas y alimentos.
Este ácido úrico se disuelve en la sangre y llega a los riñones, donde es expulsado a través de la orina, si hay demasiado de este ácido y no se elimina, puede provocar enfermedades.
El bicarbonato de sodio disminuye los altos niveles de este ácido y no solo de este, sino que de forma general elimina el exceso de ácidos presentes en el organismo.
Hígado
el bicarbonato de sodio es un remedio natural que ayuda en la depuración del hígado (es importante recordar que el hígado debe ser depurado al menos una vez por año) y también resulta muy eficaz para tratar determinadas enfermedades hepáticas (hígado grado) y trastornos.
Úlceras
El bicarbonato de sodio reduce los dolores que son causado por las ulceras, puesto que neutraliza el ácido del estómago. Para ello se debe tomar un vaso de agua con una cucharada de bicarbonato.
Infecciones urinarias
El bicarbonato de sodio actúa como una barrera contra las infecciones, pues tiene la capacidad de reducir la acidez en la orina. Por ello es importante ingerir agua con una cucharada de bicarbonato de sodio para evitar la infección y el dolor que esta provoca.
Antiséptico
Contiene un efecto de antiséptico, lo que hace es eliminas las bacterias y virus que el cuerpo obtiene de diversas maneras y que son las causantes de enfermedades. Se puede usar para tratar la inflamación de garganta y dolor.
Rendimiento físico
El ácido láctico se elimina durante la actividad física, cuando este se acumula en los músculos y articulaciones, generan dolor, fatiga musculas y agujetas.
El bicarbonato de sodio tiene efectos que ayudan a controlar la acidez, por lo que no deja que esto afecte el rendimiento físico, es una excelente opción.
Exfoliante
Por su textura, es un perfecto exfoliante para la piel, no solo el rostro como algunas personas creen, sino que funciona para todo el cuerpo en general.
Picaduras de insectos
El bicarbonato de sodio es perfecto para aliviar y reducir las molestas picaduras de insectos, pues reduce la piquiña que estas provocan.
Dientes
Es excelente para la limpieza de los dientes, usándolo como un enjuague bucal, puesto que neutraliza las bacterias que causan la placa dental.
Pies
Relaja los pies cansados, con una tina de agua caliente y 3 cucharadas de bicarbonato de sodio.
Desodorante
El bicarbonato de sodio reduce el mal olor caudado por el sudor, actúa como un desodorante muy efectivo.
Blanqueador dental
Combate la placa dental y blanquea los dientes. No es aconsejable usarlo más de una vez por semana, puesto su uso constante puede dañar las encías.
El bicarbonato de sodio es un increíble producto y existen múltiples maneras de usarlo, aquí mostraremos algunas
Usos del bicarbonato de sodio
Exfoliante
Ingredientes
2 cucharadas de miel.
2 cucharadas de bicarbonato de sodio.
Preparación
Mezclar muy bien los ingredientes. Aplicar sobre la zona deseada previamente limpia, dando pequeños masajes, dejar actuar por 15 minutos, pasado este tiempo lavar con agua tibia y finalmente aplicar humectante.
Cabello (graso)
Ingredientes
1 cucharada de sodio.
1 tarro de champú.
Preparación
Echar la cucharada de sodio dentro del champú. Su aplicación se da de manera usual, con la única recomendación de dejar sobre el cabello por 10 minutos, al lávalo el cabello se sentirá más fresco y suave.
Eliminar placa dental
Ingredientes
1 cucharadas de sodio.
½ vaso de agua.
Preparación
Mezclar muy bien los ingredientes. Realizar gárgaras con esta preparación varias veces al día, la mejoría se sentirá rápidamente si se le da uso constante.
Congestión nasal
Ingredientes
¼ de cucharada de bicarbonato de sodio.
1 cucharada de agua.
1 gotero.
Preparación
Los ingredientes se deben mezclar bien. Con la ayuda del gotero se succiona un poco de esta mezcla y se agrega una o dos gotas en cada fosa nasal y esto dará gran alivio en un periodo de tiempo corto.
Infecciones urinarias
Ingredientes
½ cucharada de bicarbonato de sodio.
4 onzas de agua.
Preparación
Estos ingredientes se mezclan. Se debe ingerir durante 2 o 3 días, si se quiere se puede mejorar con jugo de arándano agrio, ser persistentes para notar rápidamente mejoría.
Editora Jefe y Co-Fundadora de Cositasfemeninas.com - Soy una apasionada por la escritura y la redacción de contenidos con fundamento científico y estudios relacionados. Actualmente soy estudiante de ciencias de la nutrición y alimentación.