La migraña es uno de los dolores de cabeza más severos y es uno de los problemas de salud que más lleva a consultar los médicos a diario, pues muchos de los estilos de la vida actual son los causantes de su aparición. Este problema afecta a gran parte de la población mundial y se puede presentar continuamente bajo diferentes intensidades.
- Hemicraneal: sólo se percibe en una parte de la cabeza.
- Pulsátil: es intermitente y coincide con el latido del corazón.
- Paroxística: es la forma más severa.
El dolor de la migraña puede variar y durar de forma diferente de una persona a otra. Sin importar la severidad que tenga, puede durar horas e incluso días enteros afectando la salud y evitando que la persona se sienta capaz de realizar sus actividades diarias.
Muchas situaciones que vivimos a diario nos pueden exponer a sufrir de migraña. Por suerte si identificamos todo aquello que puede influir en este problema, fácilmente lo podemos empezar a prevenir. A continuación te mencionamos las causas más comunes de la migraña:
- Estrés físico y emocional.
- Hacer ejercicio excesivamente y más aún si no se está acostumbrado.
- Cambios hormonales, ya sea por el consumo de anticonceptivos o días previos a la menstruación.
- Alteraciones de sueño, como dormir poco, dormir demasiado, cambios en los horarios de sueño.
- Consumir tabaco y bebidas alcohólicas.
- Exposición directa al sol.
- Consumo de alimentos como chocolate, frutas ácidas, pescado ahumado, huevos, nueces, derivados lácteos, quesos curados, aditivos, entre otros.
- Dieta extremas.
- Desayuno prolongado.
Tratamientos caseros para combatir la migraña
Si se sufre constantemente de migraña, es importante acudir al médico para que él pueda diagnosticar la severidad del problema y el tratamiento adecuado. En caso de presentar una migraña leve y poco constante, los siguientes tratamientos caseros te serán de mucha ayuda.
- Beber un café con unas cuantas gotas de limón, ayudará a reducir el dolor de la migraña.
- Para calmar el dolor, un gran remedio es colocar sobre la frente una cáscara de sandía o de una banana bien madura.
- Comer al menos 15 almendras al día o una buena porción de fresas, te ayudará a combatir la migraña y empezarás a sufrir menos de este problema.
- Para evitar la migraña es conveniente tomar cada día una cucharada de nuez moscada diluida en un vaso con agua.
- Beber una infusión de manzanilla te ayudará a relajar y reducirás el dolor que te causa la migraña. Lo ideal es beberla a sorbos lo más caliente posible. (Visita también: Árnica: planta medicinal para aliviar el dolor)
- Congelar rodajas de pepino y/o patata y posteriormente colocarlas sobre la frene u ojos para calmar el dolor.
Medidas de prevención de la migraña
Teniendo en cuenta todas aquellas situaciones y/o hábitos comunes que nos pueden generar migraña, estas son las maneras de prevenirlo:
- Evitar las situaciones de tensión y estrés (Visita: Los mejores alimentos para aliviar el estrés). Optar por tomar las cosas con calmas o beber una infusión que te ayude a relajar en este tipo de situaciones.
- Practicar deporte de resistencia de manera regular. Si apenas se va a iniciar con un rutina, debe ser suave y poco a poco ir aumentando el nivel.
- Comer saludable.
- Mantener un horario de sueño estable, descansando al menos 8 horas diarias sin interrupciones.
- Evitar la exposición al sol y cambios de clima bruscos.



Editora Jefe y Co-Fundadora de Cositasfemeninas.com - Soy una apasionada por la escritura y la redacción de contenidos con fundamento científico y estudios relacionados. Actualmente soy estudiante de ciencias de la nutrición y alimentación.