Existen muchos tratamientos profesionales y alternativos que nos permiten reparar el cabello cuando comienza a adquirir una apariencia opaca y seca. La repolarización casera del cabello es uno de los métodos más famosos, ya que permite nutrir y reestructurar al mismo tiempo.
En otras palabras, la repolarización capilar es un cóctel de ingredientes humectantes que ayudan, casi instantáneamente, a restaurar el brillo y la suavidad del cabello, mientras que muchos salones de belleza y centros de estética lo están implementando a costos elevadísimos, tú misma lo puedes hacer en casa con los mismos resultados y en menos dinero.
Sabemos que muchas están interesadas en hacer la repolarización capilar en casa, por este motivo, queremos informarte en detalle en qué consiste, por qué se recomienda y cuáles son los pasos para aplicarlo.
El tratamiento de repolarización capilar se recomienda cuando el cabello comienza a mostrar señales de maltrato y debilidad, a menudo las cosas que hacemos que más maltratan nuestro cabello son el uso excesivo de planchas, secadores, tinturas, decoloraciones o cualquier elemento que maltrata los filamentos y folículos.
Un beneficio adicional de la repolarización del cabello en casa es que es más barato que algunos de los métodos aplicados en la peluquería, por lo tanto, esta alternativa es ideal para aquellos que no tienen mucho dinero o no quieren gastar tanto en un tratamiento que puede hacer en casa con los mismos resultados, pero aún quieren mostrar su espectacular melena. Los elementos que se requieren se pueden comprar en tiendas de cosméticos o peluquerías, a un precio razonable.
Repolarización capilar casera paso a paso
Las cantidades indicadas pueden variar según la cantidad de cabello. Si tienes una melena muy abundante, usa un poco más. El gorro térmico es solo una sugerencia, si no tienes uno, no hay problema, usa un gorro de baño normal.
Ingredientes
- Champú (el de uso regular)
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 tratamiento de queratina
- Bolsita de crema hidratante para tratamiento capilar (gusano de seda, embrión de pato, colágeno, etc.)
Utensilios
- Vaso de plástico
- Pincel para teñir el cabello
- Plancha para cabello
- Papel aluminio
Preparación y aplicación
Lo primero que debes hacer es lavar tu cabello con tu champú habitual o de preferencia elegir ese día un champú libre de sal y sulfatos. Luego, toma el aceite de coco y el de oliva y mézclalos en el vaso de plástico, incorpora la queratina y el tratamiento capilar que elegiste y sigue revolviendo para que todo se integre bien.
Mientras pasa este tiempo, toma la plancha para el cabello y coloca papel de aluminio en el lado brillante de las placas. Asegúrate de cubrirlo bien y dejarlo calentar a 180 ºC. Cuando haya transcurrido el tiempo recomendado y la plancha esté caliente, divide nuevamente el cabello en varias secciones, pero más pequeñas, pasa la plancha dando pequeños toques y luego pásala suavemente sobre el cabello (la idea no es secar el cabello, sino sellarlo con la ayuda del calor).
No pases la plancha más de tres veces por mechón de cabello, ya que el cabello todavía debe estar mojado. Cuando termines de planchar todo el cabello, cúbrelo con una gorra térmica o de baño y déjalo actuar entre 30 y 40 minutos.
Para finalizar, enjuaga nuevamente con agua fría o tibia, pero sin usar champú o acondicionador. Peínate como de costumbre y deja secar el cabello al aire libre para ver los resultados.
Visita además: Repolarización capilar casera ¡Cabello reparado en minutos!
¿Te atreves a probar este maravilloso tratamiento capilar casero? Como puedes ver, no es difícil, ni implica el uso de productos químicos extraños. Sigue las instrucciones dadas y disfruta de un cabello revitalizado y suave en cuestión de minutos.

Editora Jefe y Co-Fundadora de Cositasfemeninas.com - Soy una apasionada por la escritura y la redacción de contenidos con fundamento científico y estudios relacionados. Actualmente soy estudiante de ciencias de la nutrición y alimentación.