La toxoplasmosis en una enfermedad infecciosa que es transmitida por animales infectados con el parásito toxoplasma gondii. El principal transmisor es el gato, aunque también infecta a animales herbívoros, carnívoros y omnívoros, que son a la vez parte del alimento humano, que al ser preparados inadecuadamente nos contagian.
Erróneamente creemos que los gatos son los transmisores directos de la toxoplasmosis pero en realidad si un gato no está infectado, no puede infectar a otros. Por esto es tan importante evitar que nuestras mascotas salgan a la calle, o coman carne cruda, ya que pueden adquirir este parásito, y así infectarnos por medio de las heces o al limpiar el arenero.
Algunas de estas medidas para evitar el contagio con toxoplasmosis son:
- Si tienes una mascota (especialmente un gato) trata que sea solo de interior.
- Lávate muy bien las manos con agua y jabón después de asear el arenero de tu gato.
- Cocina muy bien las carnes.
- Lava cuidadosamente las frutas y verduras.
- Después de trabajar en tu jardín báñate las manos muy bien, ya que pueden haber defecado gatos contagiados.
- Toma leche pasteurizada.
- Hierve el agua el tiempo necesario
Una mujer que planea un embarazo lo mejor es que antes consulte a su médico para que este si lo cree necesario remita la orden del examen en el cual se detecta si ha sido infectada anteriormente, o si actualmente se presenta infectada por el parásito y así le haga el tratamiento oportuno, ya que esta enfermedad afectaría al feto de una manera muy peligrosa.
Si hay sospechas que una mujer ya en estado de embarazo tiene la infección activa, el médico hará una serie de análisis tanto a la mamá como al feto para mirar que tan avanzada se encuentra y así tratarlo con medicamentos que reducen la gravedad de los síntomas durante y después del nacimiento.
Cuanto más cerca del comienzo del embarazo se contrae la toxoplasmosis más grave será para el feto. En el momento de nacer parecen totalmente saludables, pero pueden ir desarrollando enfermedades como: infecciones oculares, pérdida de la audición, retraso mental, hidrocefalia entre otras, incluso puede provocar un aborto.



Editora Jefe y Co-Fundadora de Cositasfemeninas.com - Soy una apasionada por la escritura y la redacción de contenidos con fundamento científico y estudios relacionados. Actualmente soy estudiante de ciencias de la nutrición y alimentación.