Es básica en el suministro de energía y oxigeno para el embrión, la placenta consume la mitad de lo que entrega así que este es un importante órgano en el desarrollo y funcionamiento del feto por esta y muchísimas razones debe estar en excelente estado y como prioridad en el cuidado que pueda ofrecer la mamá.
En el último mes de embarazo es posible que compitas junto con el bebé por el suministro de nutrientes, por esta razón debes consumir muchos alimentos ricos en vitaminas y minerales de esta manera podrás tener reservas energéticas para el parto mientras la placeta debe proporcionar nutrientes a un bebé que es mucho más grande y con demandas energéticas crecientes.
ALIMENTOS PARA LA PLACENTA
Los alimentos óptimos para nutrir la placeta son los antioxidantes y desintoxicantes, al igual que los alimentos o suplementos que contengan Vitamina Q10, C y E, el ajo (excelente para la circulación y propiedades antibióticas)
La enzima Glutatión es antioxidante y desintoxicante (protege a la placenta de los daños causados por contaminantes) una fuente alimenticia son: espárragos, aguacate y espinacas.
SUSTANCIAS TERATÓGENAS
Atraviesan la placenta causando los principales defectos congénitos, algunos portadores de estas sustancias son:
- Toxoplasmosis
- Enfermedades de transmisión sexual
- Enfermedades causadas por virus o bacterias
- Drogas (fármacos, narcóticos, sedantes, analgésicos, alcohol, nicotina, marihuana, cocaína).
- Sustancias como Metales

Editora Jefe y Co-Fundadora de Cositasfemeninas.com - Soy una apasionada por la escritura y la redacción de contenidos con fundamento científico y estudios relacionados. Actualmente soy estudiante de ciencias de la nutrición y alimentación.