El cerebro es uno de los principales órganos en el ser humano, estudiado durante siglos aún los científicos tienen muchísimas preguntas que no tienen respuesta, encargado de dirigir las funciones de todo el cuerpo, se desarrolla desde que nos encontramos en el útero de la madre, donde debe crecer y alcanzar su desarrollo fuera de este.
ESTIMULACIÓN
La estimulación es importante en la época de formación neuronal y de esta dependerá el potencial intelectual del bebé, así que si tú hijo no desarrolla las interacciones de neurona a neurona esta será detectada como perdida en la inteligencia de tu hijo, ya que a mayor estimulación, mayores conexiones interneuronales, mayores impulsos eléctricos y la gran red crecerá y tendrá más rutas de comunicación.
NUTRIENTES PARA EL CEREBRO
Los nutrientes son la base para el desarrollo de cualquier órgano en el cuerpo del bebé y el cerebro no iba a ser la excepción así que una correcta dieta tendrá mucho que ver en el normal desempeño de tu hijo, el componente principal del cerebro en cuanto alimentación es la grasa (más del 60% del cerebro humano está compuesto de esta) específicamente los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (LCP) también el acido araquidónico es importante y se encuentran en las semillas de la calabaza, girasol y aceites.
Se dice que los primogénitos son más inteligentes que el resto de sus hermanos puesto que los LCP son absorbidos por la placenta y consumidos por el bebé, así que a mayor número de hijos esta se va agotando.
RIESGOS
Los riesgos de tener una dieta pobre en estos ácidos grasos puede generar que tu hijo sea menos inteligente, adquiera dislexia, no pueda concentrarse y tenga mala memoria.



Editora Jefe y Co-Fundadora de Cositasfemeninas.com - Soy una apasionada por la escritura y la redacción de contenidos con fundamento científico y estudios relacionados. Actualmente soy estudiante de ciencias de la nutrición y alimentación.