Hemos dedicado dos artículos, hablando de las causas de la infidelidad y como prevenirla, pero aún hacia falta comentar que hacer luego de verte envuelta en un caso de estos.
Cuando una persona se enfrenta a una situación de infidelidad, puede tener una crisis que puede tener resultados inesperados, superar este tipo de tristeza es alfo bastante difícil, pero no imposible, debes tener en cuenta que la resolución a este problema depende que múltiples factores.
La comunicación es muy importante para sobreponerse a las sensaciones que se generan, es una búsqueda permanente para no caer atrapado en la rutina y las costumbres que son los principales desencadenantes de una ruptura.
Al iniciar una relación, muchos son los valores que se ponen en juego, muchas las expectativas, confianza y compromiso. Sin embargo, el tiempo suele ir desgastando esos conceptos y la apatía o el desencanto pueden invadir la vida de quienes han prometido sostenerse mutuamente. Pero la consideración hacia el otro como ser independiente y autónomo, conocerlo en sus gustos, preferencias, deseos y sentimientos, puede convertirse en la mejor arma para no tener que atravesar por una infidelidad, como ya lo habíamos mencionado.
La infidelidad no es un motivo en sí mismo para romper una relación, sino que desenmascara y pone al descubierto cientos de fallas y grietas por donde escaparon aquellos sentimientos que dieron origen a un proyecto en común. Evitar estas perdidas conlleva esfuerzo, dedicación, empeño, respeto y tiempo de atención a lo bueno que hay que potenciar y a lo malo que debe ser resuelto para que la relación funcione.
Sin embargo, una vez ocurrida la infidelidad por parte de cualquiera de los miembros de la pareja, surge la pregunta: ¿Qué hacer ahora?. Muchas opciones no existen: o siguen juntos tratando de sobreponerse al mal rato, renovando esfuerzos y compromisos, o bien, separan sus caminos, al menos, durante un tiempo. Si la decisión es continuar, este es el trabajo más arduo que ha de enfrentarse y lo adecuado será seguir sin reproches ni venganzas, asumiendo que si la pareja desea regresar es porque ha recapacitado y vuelto a priorizar valores que tal vez creía perdidos.
Si en cambio, uno de los dos o ambos deciden separarse, tal decisión implica aceptar los duros momentos que vendrán hasta lograr una total adaptación de sus vidas sin el otro, porque si bien es cierto, que esa persona ha sido responsable del desagradable momento vivido, de la mentira o el engaño, también lo ha sido de buenos momentos compartidos, de sueños en común y esfuerzos compartidos, especialmente cuando hay hijos frutos de esa unión.
Hablar de lo sucedido, desde la madurez de una relación, será lo más sano para ambos. Nadie puede saber qué sienten, sueñan o temen, sino los propios miembros de la pareja.
Puede ocurrir que la persona que ha sido infiel no desee retomar la relación, lo que comenzó como una simple cana al aire, puede desarrollarse y transformarse en algo serio y duradero que desee acabar con la relación anterior.
Al momento de descubrir el comportamiento de su pareja, hablar abiertamente buscando las respuestas a todas sus interrogantes, detalles de cómo sucedió, cuanto tiempo, cuantas personas, lugares, conversaciones, entre otras. Al parecer suena ilógico pero es muy efectivo cuando lo que se quiere es aclarar la mente que estará creando situaciones que quizás ni ocurrieron, mientras más detalles se obtengan menos oportunidad tendrá la mente de jugar una mala pasada atormentándote más de lo que ya estás. Cuando nos quedan cabos sueltos no logramos desconectarnos del tema y no podemos empezar a olvidar.
Expresa los sentimientos al momento que sientas que tienes que hacerlo, no los acumules porque se producirá una explosión cuando menos lo esperas y puede que sea de la manera más horrible que se piensa. Si sientes tristeza, rabia, ganas de un abrazo o ganas de gritar para dejar salir todo ese dolor de tu pecho, dilo a tu pareja porque de esta manera te desahogas y dejarás todo claro.
Si estás dispuesta a volver con él y perdonar, valora los actos que realice para recuperarte, una salida o un ramo de rosas no son la solución final pero contribuyen bastante.
El perdón y la comprensión son elementos cruciales para recuperar esa fe. Aferrarse en emociones negativas del pasado no ayudará a salvaguardar su corazón contra otro posible acto de infidelidad. En realidad, esto crea un gran agujero en una relación que en este momento necesita más que nunca de amor y afecto.
Además, el miembro de la pareja que ha sido infiel debe estar dispuesto a hacer cualquier cosa que esté a su alcance para lograr que la persona traicionada se sienta segura. Esto significa que ambos deben estar dispuestos a explicar todo lo que hacen, adónde van, con quien, etc. Esto puede resultar molesto, pero es un paso importante para restablecer la confianza perdida. Además, las personas deben hacer un esfuerzo para pasar tiempo juntos, para ir a restaurantes y eventos, jugar, dar un paseo por la playa y otras cosas. Es muy importante conectarse de nuevo y revivir los buenos momentos pasados.
Por el contrario la persona que fue infiel debe hablar con su pareja. Responder sinceramente a todas las preguntas que se le hacen, recuerda que ella está tan desconcertada que es como si fuera ciega y no puede ver nada, entonces debes tú señalarle el camino. Hazle saber cuales fueron los posibles motivos para actuar como lo hiciste, si acaso crees que hubo algún comportamiento en ella que te arrojo a comportarte así, díselo y traten de corregirlo. Si pasabas un mal momento exprésalo la soledad, la incomprensión, el mal humor, el apoyo de la otra persona, etc.
Intenta por sobre todos lo medios de reconquistar a tu pareja, recurre a las cosas que sabes que a ella le gustan. Vuelve a empezar desde el principio, en la fase del enamoramiento, ¿recuerdas como las enamoraste aquella vez?. Procura estar con ella en todo momento, dándole apoyo y dejándole su espacio cuando así lo requiera.
Por último debe explicar por qué estas dispuesto a volverlo a intentar, es muy importante fomentar el vínculo de unión que siempre ha tenido la pareja y resaltar la idea de que juntos lo pueden superar, además de realizar una reflexión personal sobre la infidelidad.
Por parte de los dos es adecuado hablar sobre los errores cometidos, sobre los posibles porqués y sobre la monotonía, intentar resaltar las virtudes de tu pareja cada vez que se tenga la oportunidad y por todos los medios conseguir que la infidelidad no afecte a vuestra vida en general.
Pero si por el contrario no deseas continuar con la relación, porque no te sientes en la capacidad de seguir con una persona a la cual no le tienes confianza y temes que vuelva a hacerte lo mismo, trata de sobrellevar las cosas, has actividades nuevas que te ayuden a olvidar y pensar positivo. Con el tiempo verás que aunque el resentimiento no te deja pensar con claridad, también será un buen aliado para entender que la vida te tiene cosas mejores y que puedes perdonar sin necesidad de pasarte la vida pensando en que todo el mundo que te rodea va a hacerte lo mismo. Muchas veces la persona que es infiel no vale la pena y puede que al momento de sentirse solo quiera reconquistarte pero lo hace solo por marcar su territorio y tiene miedo de que estés con alguien más, pero no es amor verdadero y a la próxima oportunidad lo hace de nuevo.
Ten en cuenta que el conocimiento de la pareja es importante para decidir si se puede confiar y continuar con esta persona que nos ha causado tanto daño, no te cierres pero tampoco dejes las cosas tan fáciles, valórate y amate.

Editora Jefe y Co-Fundadora de Cositasfemeninas.com - Soy una apasionada por la escritura y la redacción de contenidos con fundamento científico y estudios relacionados. Actualmente soy estudiante de ciencias de la nutrición y alimentación.