6 Remedios caseros para tratar la cistitis

La cistitis es una infección en las vías urinarias, que produce inflamación en la vejiga y casi siempre resulta dolorosa. Esta infección suele afectar a gran parte de las mujeres y, según diversos estudios, un 20% de la población mundial femenina llega a sufrir un episodio de cistitis. Los hombres también pueden llegar a padecer este problema aunque con menos frecuencia que la mujer, esto se debe a que la uretra femenina es mÔs corta que la masculina y las bacterias que ocasionan esta infección recorren una distancia menor.

¿Qué causa la cistitis?

Entre sus principales causas estÔn los cambios hormonales del embarazo y la menopausia, las heridas en la uretra a causa de no orinar cuando hay necesidad, consumo de ciertos medicamentos, utilizar un diafragma como método anticonceptivo, retención de líquidos, entre otros.

¿CuÔles son los síntomas de la cistitis?

Los principales sĆ­ntomas de la cistitis son:

  • Ardor y dolor al orinar de una manera frecuente.
  • Dolor e inflamación en el bajo vientre.
  • Malestar general en todo el cuerpo.
  • EscalofrĆ­os
  • Fiebre
  • Olor fuerte de la orina.
  • Puede producir en algunos casos sangrados al orinar.

Cómo tratar la cistitis con remedios caseros

Existen muchos remedios caseros para aliviar la cistitis en una forma natural y sin efectos secundarios. A continuación te presentamos los mejores.

1. Infusión de pelitos de mazorca

La infusión o té de los pelitos de la mazorca, ademÔs de ayudarte a limpiar las vías urinarias, es excelente para eliminar las toxinas, el dolor y las molestias causadas por la cistitis. Para preparar la infusión simplemente debes comprar unas cuantas mazorcas con pelitos o ir a una tienda para que te vendan sólo los pelos que tienen las mazorcas en la parte superior, lÔvalos muy bien añÔdelos a una taza de agua hirviendo, dejando reposar hasta que esté tibio. Bebe esta infusión en cualquier momento del día, durante el tiempo que desees y notarÔs como las molestias desaparecen.

Remedios caseros para tratar la cistitis2. Zumo de rƔbanos

Los rÔbanos tienen propiedades antibióticas que ayudan a combatir la infección. Para tratar este problema, basta con hacer un zumo de rÔbanos utilizando unas cuentas hojas de rÔbanos en medio litro de agua. Se debe beber en ayunas.

3. Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es un potente antiÔcido que ayuda a combatir las infecciones y problemas urinarios.  Este producto que casi todos tenemos en casa, tiene muchos beneficios y utilidades, una de ellas es ayudar a tratar la cistitis y reducir todos los síntomas que ésta provoca. Para esto solo debes mezclar dos cucharadas de bicarbonato de sodio en un vaso de agua y beberlo diariamente por una semana.

4. ArƔndanos

Los arÔndanos son un fruto con poderes antibióticos que ayudan a evitar que las bacterias se adhieran a las paredes del aparato urinario. Comer el fruto o beber su zumo ayudarÔ a evitar que la infección urinaria se agrave.

5. Infusión de abedul

Esta infusión ayudarÔ a reducir la inflamación, el dolor y el ardor al orinar que produce la cistitis. Sus propiedades calman los síntomas y te ayudan a combatir la infección  tranquilamente. Esta infusión tiene propiedades depurativas y gracias a esto también favorece la eliminación de líquidos retenidos. Vierte en una taza de agua caliente unas cuantas hojas de abedul, deja reposar durante 5 minutos y bébela 3 veces en el día.

6. Perejil

El perejil tiene muchas propiedades para la salud y entre esto estÔ su poder para combatir infecciones. Una infusión de perejil puede ayudar a combatir todos los síntomas de la cistitis, dando así alivio a todas las dolencias que produce.

Por sus propiedades antioxidantes y depurativas, también favorece la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Gracias a esto es un gran aliado para combatir las bacterias que producen esta infección urinaria.  En una taza de agua hirviendo, vierte unas cuantas ramas de perejil y déjalo reposar tapado por 15 minutos antes de consumirlo.

Recomendaciones

Para completar el tratamiento de la cistitis, es muy importante tener una buena higiene en la zona íntima, que es donde se albergan las bacterias que causan esta infección. Un truco para combatir la cistitis externamente es, añadir ½ taza de vinagre al agua de baño, para aprovechar sus beneficios desinfectantes.

TambiƩn es importante llevar una dieta saludable, una rutina de ejercicios y beber una buena cantidad de agua diaria, mƭnimo de 1 litro.

Autora Carito Tabares Autora... Carito Tabares

Editora Jefe y Co-Fundadora de Cositasfemeninas.com - Soy una apasionada por la escritura y la redacción de contenidos con fundamento científico y estudios relacionados. Actualmente soy estudiante de ciencias de la nutrición y alimentación.