El cuidado de las uñas se ha convertido en una parte esencial de la rutina de belleza de la mayoría de mujeres en todo el mundo.
Mantenerlas saludables, limpias y con una buena apariencia no solo deja ver un buen estilo, sino que refleja seriedad y es una carta de presentación personal.
El problema con el que muchas se topan es que en ocasiones las uñas se debilitan y empiezan a sufrir problemas que le generan sequedad, quiebre o el cambio a un color amarillento.
Por suerte, hay una serie de consejos que se pueden considerar para nutrirlas de forma natural sin necesidad de aplicarle químicos agresivos.

En esta ocasión vamos a compartir 6 interesantes consejos que puedes tener en cuenta para empezar a tratar el debilitamiento de tus uñas.
Remedios caseros para fortalecer y nutrir las uñas
1. Aceite de oliva o de ricino
Tanto el aceite de oliva como el de ricino pueden ayudar a nutrir las uñas de forma natural. Sus propiedades hidratantes y compuestos antioxidantes reparan los daños en su estructura para mejorar su apariencia.
¿Cómo utilizarlo?
- Vierte el aceite en un recipiente y sumerge las uñas durante 20 minutos.
- Repite su uso mínimo 3 veces a la semana.
Visita también: Esmalte casero para endurecer las uñas.
2. Tratamiento de ajo
Los compuestos azufrados del ajo y su acción antibiótica lo hace uno de los mejores remedios para tratar las afecciones que afectan las uñas.
¿Cómo utilizarlo?
- Machaca un diente de ajo y frótalo con un ligero masaje sobre las uñas y cutículas.
- Déjalo actuar por 10 minutos, enjuaga y repite su aplicación 2 veces por semana.
3. Infusión de cola de caballo
Las propiedades de la cola de caballo se pueden aprovechar en el tratamiento para fortalecer y nutrir las uñas.
¿Cómo utilizarla?
- Hierve una taza de agua, agrégale unas cuantas hojas de cola de caballo y déjalo reposar.
- Cuando esté fría, sumerge los dedos durante unos 15 minutos.
Lee también: Cómo tener uñas sanas y lograr que el esmalte dure más.
4. Vinagre de manzana
La aplicación de vinagre de manzana sobre las uñas puede ayudar a eliminar los hongos mientras las blanquea de forma natural.
¿Cómo utilizarla?
- Sumerge un trozo de algodón en vinagre de manzana y frótalo sobre las uñas con un suave masaje.
- Úsalo todos los días para buenos resultados.
5. Vitamina E
La vitamina E es una de las más importantes para la salud de los huesos, el cabello, la piel y las uñas.
En este caso se aconseja adquirir las cápsulas que venden en el mercado para aprovecharla mediante su aplicación directa.
También vas a necesitar un esmalte transparente para facilitar su uso como tratamiento fortalecedor.
¿Cómo utilizarla?
- Introduce el aceite de vitamina E en el esmalte transparente y sacúdelo para que quede bien integrado.
- Aplícalo sobre las uñas, tres veces a la semana.
Lee además: 9 consejos para tener uñas más sanas y hermosas.
6. Tratamiento de limón y aceite de almendras
La combinación de zumo de limón con aceite de almendras es una receta nutritiva y eficaz para fortalecer las uñas frágiles.
¿Cómo utilizarlo?
- Mezcla el zumo de limón con un poco de aceite de almendras y frótalo sobre las uñas.
- Déjalo actuar por 10 minutos y enjuaga.
- Úsalo mínimo 2 veces por semana.
Para óptimos resultados recuerda que debes hacer a un lado el mal hábito de morderte las uñas y debes protegerlas de los detergentes agresivos.
Así mismo, mejora la alimentación y procura incrementar el consumo de aquellos alimentos que contienen los nutrientes esenciales para fortalecerlas.

Editora Jefe y Co-Fundadora de Cositasfemeninas.com - Soy una apasionada por la escritura y la redacción de contenidos con fundamento científico y estudios relacionados. Actualmente soy estudiante de ciencias de la nutrición y alimentación.