4 Mascarillas caseras para el cuello y escote

La mayorĆ­a de nosotras tenemos diferentes cuidados con la piel del rostro con el fin de mantener su firmeza y su juventud. Sin embargo, olvidamos que Ć”reas como el cuello y el escote requieren tantos o mĆ”s cuidados que el rostro al estar cubiertos por una piel mĆ”s sensible y expuesta a factores que la pueden afectar. La piel en esta Ć”rea de nuestro cuerpo es mĆ”s delicada y requiere de cuidados especiales para nutrirse y prevenir la aparición temprana de esos ā€œsignos de la edadā€. Por suerte, cada vez se le estĆ” dando mĆ”s importancia a estas Ć”reas de nuestra piel y hoy en dĆ­a existen muchos productos y tratamientos que nos pueden ayudar a fortalecerlas.

Las mascarillas naturales son una de esas buenas alternativas para  reafirmar y mantener la piel del cuello y del escote con una adecuada hidratación. A continuación te compartimos las mejores recetas para que no dudes en probar estas mascarillas en casa.

Cuida tu escote y cuello con estas 4 mascarillas naturalesĀ 

1. Mascarilla con miel

La miel tiene propiedades suavizantes, hidratantes y cicatrizantes que contribuyen a nutrir y regenerar la piel. Esta mascarilla es ideal para proteger el cuello y el escote en climas fríos  ya que ayuda a reducir el impacto sobre la piel y previene la aparición de arrugas.

4 Mascarillas caseras para el cuello y escote
Ā© Syda Productions – Fololia.com

Ingredientes

  • 2 cucharadas de miel de abeja.
  • 1 cucharada de zumo de limón.
  • Unas gotas de aceite de oliva extra virgen.

¿Cómo aplicarla?

En un recipiente limpio mezclar muy bien todos los ingredientes hasta formar una pasta homogénea. Extender la preparación sobre el cuello, escote y rostro, evitando aplicarla en el contorno de los ojos. Dejarla actuar durante 10 minutos y luego enjuagar con agua templada.

Visita también: Cómo combatir las arrugas en el cuello. 

2. Mascarilla de mayonesa

Esta mascarilla tiene importantes propiedades hidratantes que ayudan a nutrir y cuidar la piel del cuello y escote para conservas su elasticidad y firmeza.

Ingredientes

  • 40 g de lanolina.
  • 3 cucharadas soperas de mayonesa.

¿Cómo aplicarla?

Calienta la lanolina al baƱo marƭa, removiƩndola constantemente hasta que se derrita por completo. AgrƩgale la mayonesa y sigue calentando sin dejar de remover. Retira la mezcla, dƩjala enfriar y luego aplƭcala en las Ɣreas deseadas todos los dƭas. Puedes almacenar la crema restante en un recipiente de vidrio hermƩtico.

Lee también: Microdermoabrasión casera ”Elimina manchas, arrugas, cicatrices y acné!

3. Mascarilla tonificante de levadura y huevo

Esta mascarilla actúa como un tónico natural para la piel del cuello y del escote. Sus propiedades nutren la piel, facilitan la eliminación de células muertas y dejan estas Ôreas complemente renovadas y firmes.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de levadura.
  • ½ cucharada de aceite de semillas de uva.
  • 1 yema de huevo.
  • 1 cucharadita de jugo de limón.

¿Cómo aplicarla?

Mezcla todos los ingredientes y luego aplƭcate la crema por todo el rostro, cuello y escote. DƩjala actuar durante 20 minutos y enjuaga con agua tibia.

Visita ademÔs: Mascarillas naturales para reducir las arrugas. 

4. Mascarilla frutal

Las frutas son ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales que ayudan a nutrir la piel, hidratarla profundamente y combatir el daƱo causado por los radicales libres. Esta mascarilla es recomendada para el cuello y el escote, ya que ademƔs de nutrir tambiƩn ayuda a tonificar.

Ingredientes

  • 1 manzana.
  • 2 trozos de melón.

¿Cómo aplicarla?

Licua ambos ingredientes hasta formar una pasta y luego aplƭcala por las zonas recomendadas, dejƔndola actuar 20 minutos. Esta mascarilla se aplica una o dos veces a la semana.

También te invitamos a visitar: Ejercicios para eliminar la papada. 

Autora Carito Tabares Autora... Carito Tabares

Editora Jefe y Co-Fundadora de Cositasfemeninas.com - Soy una apasionada por la escritura y la redacción de contenidos con fundamento científico y estudios relacionados. Actualmente soy estudiante de ciencias de la nutrición y alimentación.